Archivos Mensuales: abril 2019

La necesidad de pertenecer y ser reconocido

Estándar

La-necesidad-de-pertenecer-y-ser-reconocidoLas últimas semanas he vivido sumergida en una aventura en la que han surgido un sin fin de preguntas, sensaciones y emociones en busca de respuesta. Entre ellas está esa necesidad que tenemos los seres humanos por pertenecer a determinado grupo y ser reconocidos.

Ese darte cuenta que formas o no parte de algo, puede ser muy revelador. Una sensación que te puede hacer sentir genial o fatal según sea el caso. Por lo general, cuando todo de maravilla, olvidamos cuestionamos más allá, sin embargo cuando descubrimos que no pertenecemos a al “grupo” que tanto nos importa, no es muy agradable.

Es entonces cuando inicia el aprendizaje: puedes optar por quedarte en esa sensación desagradable, sentirte triste, miserable, decepcionado o bien aceptar que así son las cosas, que por algo no eres parte fundamental de “eso”, reconocerte por quien eres y comenzar la búsqueda de un nuevo conjunto al que, siendo como eres, ingreses y logres pertenecer. Con paciencia, paso a paso, en contacto con tu ser, encontrarás ese lugar.

¿Qué decir del reconocimiento, ese que parece ser la vitamina que te anima a seguir, que te hace sentir sensacional, que te alimenta? Ese… Debe venir de tu interior. En la medida en la que seas consciente del trabajo que has realizado, las batallas que has librado, los logros que has alcanzado, tú debes ser el primero en aplaudirte, en estar orgulloso de ti porque ¿sabes? El reconocimiento que esperas de un familiar, un amigo, un jefe, del mundo, quizá nunca llegará… Eso no quiere decir que esté bien o mal, es simplemente lo que yo llamo aceptar lo que hay, sin tomarte las cosas personales, ya que en muchas ocasiones los otros son incapaces de reconocer la luz que hay en ti. Y no es que lo hagan de mala gana, sólo que desde el lugar en el que ellos están no pueden reconocer otra cosa o no aprendieron a hacerlo.

Vive ligero y plenamente, siempre consciente del lugar que ocupas en esta tierra, claro de quien eres, de lo que quieres, enfocándote en lo que sí está y no en aquello que quisieras que fuera y que más que lo fuerces, no se dará, al menos por ahora.

Por favor, no me digas que se lee fácil y que no lo es. Todo viaje tiene su encanto, se trata solo de contactarte lo la persona más importante del planeta: tu ser.

La simplicidad de la vida

Estándar

La-simplicidad-de-la-vida

Vivir sin complicaciones, haciendo solo “eso” que te corresponde y te hace feliz. Algo tan sencillo, pero que parece que lo hemos olvidado. A veces pienso que nos gusta irnos por el camino que tiene más obstáculos y si no, nos las ingeniamos para que las cosas sean difíciles.

Seguro que me dirás: “¡Claro que no Leo! Yo lo que menos quiero es complicarme la vida.” Y no digo que lo hagas conscientemente, generalmente esto ocurre a nivel inconsciente, de ahí la importancia de que nos demos cuenta para poder cambiarlo.

Cada día me convenzo más, entre lo que he leído y obvio la propia experiencia, que nuestros pensamientos y nuestras acciones van creando nuestra realidad. En la medida que nos enfocamos en lo que nos apasiona, que tenemos una actitud positiva, que nos abrimos a la posibilidad de que la magia suceda, tarde o temprano, ésta aparece.

Ya sé que me dirás que no siempre se puede estar feliz y sonriendo, menos mal porque si no sería aburridísimo, pero si viéramos el lado simple de la vida, si cuando estamos tristes nos damos el tiempo para estarlo, sería muy diferente.

A veces vivimos queriendo controlar lo incontrolable y buscando tener la razón en todo, ¿qué pasaría si nos quedamos en lo sencillo y simplemente aceptamos las cosas como son y fluimos? Si invirtiéramos toda la energía que utilizamos para encontrar el frijol negro en el arroz para enfocarnos mejor en todas las posibilidades existentes en el arroz blanco, seguro nos cansaríamos menos y disfrutaríamos más de la vida. Eso sin contar que seguramente estaríamos más felices disfrutando de lo que hay.

¡Ojo! No estoy diciendo que te vuelvas un irresponsable, sólo se trata de darle el valor que tiene cada cosa, persona o circunstancia por lo que es.

La simplicidad de la vida: tomar un café por la mañana con calma, pasártela de maravilla mientras te ejercitas, gozar de la hora del baño, hacer tu trabajo con gusto, ayudar al anciano necesitado de la calle, agradecer que estás sano, dar las buenas tardes al señor que se te cruzó en la calle, preparar un rico pastel, ver una serie de televisión, si coincidimos increíble y si no, por algo será, y así.

¡Sin complicaciones! Fácil, ¿no crees?