Archivos Mensuales: septiembre 2018

Más allá de las diferencias generacionales

Estándar

Mas-allá-de-las-diferencia-generacionalesEn esta ocasión quiero compartirte una historia que sucedió hace algunos días, pero que me dejó impresionada.

Resulta que mientras hablaba con una de mis personas favoritas, me contó que había ido al banco porque necesitaba hacer una transferencia y que, para su sorpresa, le habían dicho que ya no se podrían hacer “manualmente”, es decir llenando un formato con los datos necesarios, sino que sí o sí tenía que bajar una aplicación en el celular para realizarla. Incrédula le dije que eso no era posible, que seguro se podría al menos vía banca electrónica, pero ella me aseguró que sólo le dieron la opción de la App. Por consiguiente me ofrecí a acompañarla al día siguiente al banco para ayudarla.

Para no hacerte el cuento más largo, el ejecutivo que nos atendió, que dicho sea de paso era millennial, sostuvo que la operación tenía que realizarse por la aplicación. Cuando le pregunté: ¿Y la gente que no tiene acceso a celular o computadora cómo le hace?”; me fui de espaldas al escuchar su respuesta: “Pues no hace estos movimientos”. Ahora resulta que si ¿eres una persona con menos recursos o que no tiene acceso a la tecnología no puedes hacer transferencias? Como el teléfono que utilizaríamos sería el mío, tuvimos que pasar con otra ejecutiva a fin de que revisara que el número coincidiera con el registrado… ¡Y ocurrió el milagro!

La chica que nos atendió, escuchó con detenimiento las necesidades de su cliente, se tomó su tiempo para averiguar y responder que, por supuesto era posible hacer el movimiento «manualmente» y que el App no se requería. ¡Asunto resuelto!

Lo que me sigue pareciendo increíble y a donde quiero llegar al escribirte estas líneas, es a la desconexión que existe entre la gente, increíble la falta de empatía de las nuevas generaciones con los adultos mayores.

Impactada de descubrir que sean incapaces de arreglar/solucionar un problema y/o interrogante si no es por medio de una aplicación u otro medio electrónico. ¿Cómo se les ocurre contestar que si no tienes computadora o celular inteligente no haces esos movimientos? ¿Dónde quedó esa parte de conectarte con tu cliente para ofrecerle un buen servicio? Y cuando digo conectarte, me refiero a abrir bien los ojos, observar a nuestro interlocutor, escuchar sus necesidades y orientarlo de la mejor manera posible con respuestas de acuerdo a su edad, condición, etc. ¡Ojo! No tengo nada en contra de la tecnología ni mucho menos de los millennials, pero por amor de Dios que alguien les explique detenidamente que no todo se arregla con “estirar el dedo” y hacer clic, que hay cosas/procedimientos que requieren varios pasos y un poco o mucho, según sea el caso, de intervención humana.

Para terminar te pregunto… ¿Qué tanta atención pones tú cuando un adulto mayor u otro ser humano se acerca a ti en busca de apoyo? ¿Lo escuchas o sólo lo oyes? (Escuchar implica un esfuerzo, poner atención, oír es solo por encima). ¿Eres empático o fácilmente buscas la primer respuesta para salir del paso?

Contactando tu niño interior

Estándar

Tu-Niño-Interior-2Hoy te escribo a ti, sí a ti, que vives en mí, en él, en ella, aún cuando muchos no te recuerdan. Estas líneas están dedicadas a tu niño interior; a ese personaje que los adultos creen haber olvidado, al chamaco que sepultaron en su interior para crecer y madurar (según ellos), al que abandonaron por los problemas y desilusiones.

Sin embargo… ¡Te tengo noticias! Tu niño interior vive, está esperando por ti, quiere ayudarte a sanar, estar a tu lado, compartir con ese(a) hombre o mujer en el/la que te has convertido, anhela ser parte de tu vida, solo necesitas contactarlo y dejarlo salir, pero… ¿Cómo hacerlo?

Te contaré mi historia… Hace un poco más de un año, un tanto por las circunstancias y otro producto de mis malas decisiones y elecciones, viví una de las etapas más difíciles, momentos de aprendizaje, como suelo llamarlos, el caso es que coincidió que por aquellas fechas mi grupo musical favorito de la infancia se reencontró.

Ya sabes… Dieron la noticia, crearon expectativa, iniciaron con la gira de conciertos, grabaron disco y DVD, estaban super presentes en redes sociales, en fin… Noticias fueron y vinieron. Así a lo largo de un año hasta que el pasado sábado 15 de septiembre ofrecieron la última presentación de esta gira en el Auditorio Nacional.

Tu-Niño-Interior-1Te preguntarás… ¿Y qué viene al caso todo esto? Pues mucho. Verás, fue gracias a este grupo musical que conecté con mi niña interior. Sin darme cuenta, durante este año, volver a escuchar sus canciones, verlos en concierto, adquirir su DVD hicieron clic en mi interior. Digo sin darme cuenta porque fue hasta el sábado que me cayó el veinte que los de azul y amarillo me ayudaron más de lo que nunca imaginé a transitar por ese túnel obscuro que parecía interminable, a mantenerme con una ilusión, a sanar no solo mi corazón de mujer sino el corazón de mi niña interior que estaba aterrado de seguir, que se moría de miedo de vivir. Fue como si esa pequeña que habita en mí, hubiera gritado fuerte: “¡Timbiriche!” y ellos acudieron a salvarla, tal como siempre lo habían prometido. También nos recordaron, a la pequeña Marileo y a mí, que: “La vida es mejor cantando” y sí, escuchar su música, verlos, leerlos, nos ayudaron a reencontrarnos; fueron un motor para seguir andando, unidas, cuidando la una de la otra. Te reitero que no me había hecho consciente de esto hasta hace unos días y descubrirlo fue increíble, ya que finalmente entendí de dónde venía toda esa magia y energía que sentía y que me impulsaba a seguir.

La historia puede sonarte tonta, infantil o ponle el adjetivo que más te guste, pero más allá de eso el mensaje está en la importancia y la bendición de hacer las paces con tu niño interior. En mi caso fue gracias a la música, en el tuyo puede ser por cualquier otro medio o de otra forma, el chiste es que lo hagas.

Te invito a que escuches a tu niño interior. No tengas miedo a parecer tonto, a jugar de nuevo, a dejarte sentir y expresar lo que hay en ese corazón inocente. Simplemente toma a tu niño de la mano y… Sonrían, jueguen, sueñen, diviértanse, pero sobretodo creen magia juntos y disfruten de la vida.

¡Hasta la próxima!

Momentos de aprendizaje

Estándar

Momentos-de-aprendizaje

Que las cosas no salgan según lo planeado, no significa necesariamente que sea malo. Muchas veces suceden eventos que nos mueven, nos duelen, nos llevan a tocar fondo; algunos productos de nuestras decisiones, otros simplemente cosas de la vida, pero que nos hacen cuestionarnos y cuestionar nuestra existencia. Temporadas en las que vemos todo negro, que no encontramos la manera de seguir, instantes en los que quisiéramos desaparecer.

Esas “malas rachas”, como solemos llamarlas, son, paradójicamente a lo que podríamos pensar, etapas ideales para ponernos creativos, para rediseñarnos y renacer. Pero… ¿Cómo lograrlo si a duras penas tienes la fuerza y las ganas de ponerte de pie, para levantarte de tu cama y crear un nuevo día?

En realidad no es que exista una receta tal cual, sin embargo y desde mi punto de vista, lo primero que requieres hacer es reconocer cómo te sientes, tocar a fondo tus emociones, aceptarlas para que desde ahí puedas empezar a construir.

Hay personas que saben y pueden hacerlo muy bien por sí solas, pero otras que no. Entonces llega el momento de pedir apoyo, de buscar esa terapia, ese persona, ese medio que se convierta en una especie de hilo conductor, de guía. Aparece así una luz que te deja ver que hay un largo camino por andar; necesitas aprender a caminar, paso a paso, colocar una a una las piezas de tu rompecabezas, las cuales te ayudarán a rediseñarte, que contribuirán para que te conviertas en una mejor persona.

Quizá me dirás: “No es tan fácil como se lee” y sí, no lo es, pero cuando de verdad tienes la voluntad para salir adelante, cuando algo dentro de ti te impulsa a no quedarte en la obscuridad, encontrarás el mecanismo para lograrlo. Solo recuerda tener a la mano los dos ingredientes esenciales: el amor a ti mismo y la paciencia. Con ellos y tu voluntad puedes hacer milagros. Ten presente que eso que hoy duele, que no entiendes, que te enoja, también pasará. Nada es para siempre. Puedes hacerlo, ¡nunca lo dudes!

Cree en ti y en tu capacidad de resiliencia. Los malos momentos son tan solo etapas de aprendizaje, oportunidades para crear tu mejor obra de arte, la mejor versión de ti mismo.

¡Buenos días!

Estándar

Buenos-días

Un nuevo día comienza, una magnífica oportunidad para agradecer la vida, la posibilidad de conectar contigo mismo, para escuchar, sentir, expresar.

24 horas para aprovecharlas como a ti te haga más feliz, dando lo mejor, disfrutando del milagro del aquí y el ahora.

Abraza la vida, suelta las penas al mar. Es hora de amor entregar, sin esperar.

Abre tus alas para volar. Estás listo para gozar los paisajes y las vivencias que se van a presentar.

Respira: Inhala, exhala; relájate, escucha el latir de tu corazón, cierra tus ojos, sueña, confía, en ti está el poder para convertir en realidad tus más grandes sueños.

Anda, camina, paso a paso, pero nunca te detengas…