Para ti porque te lo MERECES

Imagen

Siempre he pensado que el mejor material para escribir te lo da la vida misma y es a partir de ahí que puedes contar y crear grandes historias.

Esta vez no es la excepción y es gracias al encuentro que tuve con un adorado amigo que hoy escribo estas líneas.

Cuando nacemos papá y/o mamá nos van enseñando una y mil cosas, nos educan y nos dan lo mejor que pueden. Así un día dejamos de ser bebés para convertirnos en niños, luego en adolescentes, jóvenes y adultos.

Durante ese tiempo, vamos aprendiendo diferentes patrones de educación, en los cuales pareciera que hay un capítulo que dice: las cosas buenas de la vida cuestan mucho trabajo, otro que nos enseña a trabajar como locos, sin disfrutar de la vida y uno que señala no se puede tener todo. Y me pregunto… ¿en verdad es así?

Personalmente considero que hay muchos patrones que aprendimos y que repetimos, sin cuestionarnos si nos funcionan o no. Hay lecciones que parece que olvidamos o que quizá nunca nos enseñaron, como una que dice: merecemos ser felices, merecemos estar en paz, merecemos tomar vacaciones, merecemos ser amados, merecemos tener una pareja, en fin. Hay veces que me da la impresión que la palabra merecer existe en nuestro vocabulario, pero no para aplicarla a nuestra persona.

Imagen

Si bien es cierto que mi actitud ante la vida se caracteriza por ser positiva y soñadora, también he de confesar que he trabajado mucho con mi persona y mis demonios internos para llegar hasta donde estoy hoy. La vida no es ni buena ni mala, ni fácil ni difícil, la vida simplemente es vida, es un espacio de tiempo en el que suceden ciertos acontencimiento a los que los seres humanos, de acuerdo a lo que hemos aprendido, a las experiencias vividas, vamos etiquetando y nombrando con palabras. Por lo tanto, cambiar la etiqueta nos llevará a cambiar la interpretación, la forma de ver las cosas.

Ahora bien, no se trata de culpar y de criticar a nuestros padres, quienes sin temor a equivocarme hicieron lo mejor que pudieron. Se trata de aprender a ver la vida desde otro punto de vista, cuestionarte lo que te funciona o no, ser honesto contigo mismo y dejar el miedo a un lado para ir tras lo que quieres. El camino puede ser lindo, doloroso, soleado, difícil, cansado, divertido, lleno de aprendizaje, lluvioso, complicado, hermoso, sencillo, arduo, en fin. Ponle los adjetivos que quieras, pero ante todo NUNCA pierdas de vista tu objetivo y JAMÁS olvides que MERECES lo MEJOR del MUNDO hoy y siempre.

Con todo mi cariño para aquellos que están en un momento diferente de su vida #yasí

For the record: ser feliz no es un objetivo, es una elección del día a día que no depende de una cosa o situación sino de ti mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s