Reflexiones de cuarentena

Estándar

Reflexiones de cuarentenaLo inimaginable sucedió. El mundo se detuvo, los seres humanos tuvieron que parar. Esta vez no supieron qué hacer. Muchos murieron, otros enfermaron, un sin fin de historias se desencadenaron.

“Quédate en casa” se escucha, se lee desde hace ya tres meses. Si te cuidad, me cuidas. Y así cada uno hace (hizo) lo que cree que “le toca”.

Mientras unos se quejaban, otros gozaban, algunos sufrían y hay quienes no se detienen.

De regreso a casa, al hogar, la posibilidad de estar en familia, de compartir, de reír, de sentir, platicar amar, aprender a convivir, regresar a lo básico, reorganizarse, cambiar la rutina, confiar en tu guía interna que te cuida, comenzar de nuevo.

Para otros el hogar, ese lugar en el que pensamos que la paz reina, se convierte en un campo de batalla, un infierno, en el que la violencia se vuelve la protagonista de la historia. El amor pasa a segundo término y el miedo se apoderase los habitantes. Todo se complica y el temor se duplica. Sólo ellos saben lo que vivir así implica y con todo y todo, no hay otro camino más que ser paciente y encontrar soluciones.

Las casas se volvieron oficinas y en ellas personas trabajando intensamente, aprendiendo a combinar el arte de ser padres, maestros y todo un profesional.

Y cómo olvidar a ese grupo de seres humanos que no se pueden quedar en casa y continúan haciendo lo mejor que pueden para salvar vidas y otros más para generar dinero para comer.

Escenarios muchos, un mundo que sufre (sufrió) una pandemia, millones de seres humanos aprendiendo su lección ya sea en casa o en el campo de acción. Porque algo sí es seguro, tu aprendizaje no es el mío y el mío no es el de otros.

¿Cuánto más durará? Es la pregunta del millón. Es cuestión de paciencia, de esperar a que desarrollen la vacuna, de perder el miedo y vivir un día a la vez, siempre con la esperanza de poder ver otro amanecer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s